1.- Concepto y funciones de la nutrición.
Los alimentos sirven sobre todo para que podamos vivir y crecer, realizando todas nuestras funciones vitales.
Es la capacidad que poseen los seres vivos de intercambiar con el medio que les rodea materia y energía. Los seres vivos toman del medio las sustancias nutritivas y la energía que necesitan para vivir y expulsan al medio las sustancias de desecho que fabrican. Hacer la función de nutrición supone que los seres vivos realicen los siguientes procesos:
- Ingestión. Es la entrada de la materia al interior del ser vivo. En muchos casos los alimentos no pueden ser utilizados directamente y sufren un proceso denominado digestión por el que se transforman en sustancias reutilizables por las células.
- Metabolismo. Conjunto de reacciones químicas que ocurren en el interior de todas las células de un organismo y que permiten obtener la energía y los materiales necesarios para vivir. Existen 2 tipos de metabolismo el catabolismo y el anabolismo
- Excreción. Expulsión al exterior de materia. Podemos distinguir dos procesos: la excreción, es decir, la expulsión de sustancias de desecho del metabolismo, como el dióxido de carbono, la orina y el sudor; y la secreción, es decir, la expulsión de sustancias útiles para el organismo como las lágrimas, la saliva, etc.
2.- Diferencia entre alimentación y nutrición.
La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de
procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos.
3.-¿Cuáles son los alimentos ricos en energía?
Los alimentos energéticos son aquellos con altos contenidos de grasa o lípidos y/o de hidratos de carbono
Las grasas o lípidos son la fuente más concentrada de energía alimenticia. De hecho, contienen el doble de calorías que los hidratos de carbono.
Las grasas o lípidos se encuentran divididas de la siguiente manera: saturadas e insaturadas o no saturadas.
•Grasas saturadas: Contienen todos los átomos de hidrógeno posible según las leyes de composición química y es por esa razón que reciben el nombre de “saturadas”. Se trata de la opción menos saludable, ya que su consumo tiende a incrementar peligrosamente el nivel de colesterol malo en la sangre.
Salvo excepciones, son de origen animal y en este grupo se encuentran lo siguientes alimentos:
-Huevos.
-Embutidos.
-Chacinados
-Carnes en general (vaca, cerdo, cordero, etc.)
-Leche entera.
-Queso entero.
-Crema de leche.
-Cremas heladas.
-Manteca.
-Margarina.
-Chocolate.
-Aderezos industrializados
Las grasas o lípidos se encuentran divididas de la siguiente manera: saturadas e insaturadas o no saturadas.
•Grasas saturadas: Contienen todos los átomos de hidrógeno posible según las leyes de composición química y es por esa razón que reciben el nombre de “saturadas”. Se trata de la opción menos saludable, ya que su consumo tiende a incrementar peligrosamente el nivel de colesterol malo en la sangre.
Salvo excepciones, son de origen animal y en este grupo se encuentran lo siguientes alimentos:
-Huevos.
-Embutidos.
-Chacinados
-Carnes en general (vaca, cerdo, cordero, etc.)
-Leche entera.
-Queso entero.
-Crema de leche.
-Cremas heladas.
-Manteca.
-Margarina.
-Chocolate.
-Aderezos industrializados
-Aceite de coco.
Grasas insaturadas o no saturadasDesde el punto de vista químico, contienen dos átomos de hidrógeno menos y eso es, precisamente, lo que las convierte en “no saturadas”.Se trata de la opción más saludable y recomendable, ya que no sólo no elevan el colesterol malo de la sangre, sino que elevan el bueno, con su consiguiente efecto cardioprotector.
Esta clasificación incluye los siguientes alimentos:
-Aceites vegetales (oliva, girasol, maíz, uva) siempre que estén crudos, ya que al freírlos se convierten en grasas saturadas.
-Pescados.
-Frutas secas (nueces, almendras, maní, etcétera)
-Palta.
Grasas insaturadas o no saturadasDesde el punto de vista químico, contienen dos átomos de hidrógeno menos y eso es, precisamente, lo que las convierte en “no saturadas”.Se trata de la opción más saludable y recomendable, ya que no sólo no elevan el colesterol malo de la sangre, sino que elevan el bueno, con su consiguiente efecto cardioprotector.
Esta clasificación incluye los siguientes alimentos:
-Aceites vegetales (oliva, girasol, maíz, uva) siempre que estén crudos, ya que al freírlos se convierten en grasas saturadas.
-Pescados.
-Frutas secas (nueces, almendras, maní, etcétera)
-Palta.
4.-¿Cuáles son los alimentos ricos en proteinas?
Existen, dentro de la gran variedad de alimentos, algunos que contienen en su composición ciertos nutrientes llamados proteínas. A estos alimentos se les llama formadores, porque las proteínas contenidas en ellos son las que van a servir de materia prima para la formación y construcción de todos los tejidos y estructuras que forman nuestro cuerpo.
Entre los alimentos de proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos. Proteínas en alimentos de origen vegetal se encuentran en soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.
5.- Apunta tu dieta durante 1 semana y analízala y dime como esta de nutrientes, qué le falta, que le sobran, qué añadirías, si es equilibrada en cuanto a calorías para tu edad, cómo la ves en cuanto a vitaminas, minerales, fibra...
LUNES
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | Leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | |||||||||
Almuerzo | Pollo frito y papas fritas | 86 | 19 | 76 | 71 | 63,9 | 27 | 108 | 247,9 |
Merienda | |||||||||
Cena | Espaguetis | 155 | 32 | 128 | 1 | 9 | 5 | 20 | 157 |
Total | 250,8 | 79,9 | 158,8 | 489,5 |
-1.Distribución de las Kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 51,2% Lípidos: 16,3% Proteínas: 32,5% =100
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 17% Amuerzo:50,7% Cena:32,5% =100,
MARTES
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | galletas | 32 | 33 | 132 | 5,2 | 46,8 | 1,4 | 5,6 | 239,3 |
Almuerzo | pizza | 150 | 23 | 92 | 6 | 54 | 8 | 32 | 365 |
Merienda | |||||||||
Cena | Paella de pescado | 440 | 45 | 180 | 2 | 18 | 21 | 84 | 282 |
Total | 270,8 | 125,1 | 152,4 | 548,8 |
-1.Distribución de las kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 59,3% Lípidos: 22,8% Proteínas: 22.8% =105
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 15,2% recreo: 43% Amuerzo:66,5% Cena:51,3% =103
MIERCOLES
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | |||||||||
Almuerzo | Tortilla francesa | 1 huevo 1 cucharada de aceite | 0,7 | 2,8 | 14,2 | 126,8 | 11 | 44 | 173,6 |
Merienda | |||||||||
Cena | Macarrones | 155 | 32 | 128 | 1 | 9 | 5 | 20 | 157 |
Total | 177,6 | 143,1 | 94,8 | 414,5 |
-1.Distribución de las kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 42,8% Lípidos: 34,5% Proteínas: 22,8% =100,1
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 9,9 Amuerzo:71,7 Cena:18,4 =100
JUEVES
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | Tortitas de maiz | 130 | 9,6 | 38,4 | 4,5 | 40,5 | 20 | 80 | 158,9 |
Almuerzo | Pescado con papas | 172 | 19 | 76 | 2,1 | 18,9 | 19 | 76 | 170,9 |
Merienda | |||||||||
Cena | Arroz | 354 | 45 | 180 | 0 | 0 | 4 | 16 | 196 |
Total | 341,2 | 65,7 | 202,8 | 609,7 |
-1.Distribución de las kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 55,9 Lípidos: 10,7 Proteínas: 33,2 =99,8
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 13,8 Recreo:26 Amuerzo:28 Cena:32,1 =99,9
VIERNES
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | |||||||||
Almuerzo | Garbanzos | 361 | 61 | 244 | 5 | 45 | 18 | 72 | 361 |
Merienda | |||||||||
Cena | Pavo | 225 | 0 | 0 | 9,6 | 86,4 | 31,9 | 127,6 | 214 |
Total | 290,8 | 137,7 | 230,4 | 658,9 |
-1.Distribución de las kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 44,1% Lípidos: 20,8% Proteínas: 35% =99,9
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 9,9 Amuerzo:71,7 Cena:18,4 =100,1
SÁBADO
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | |||||||||
Almuerzo | Macarrones | 155 | 32 | 128 | 1 | 9 | 5 | 20 | 157 |
Merienda | |||||||||
Cena | Carne mechada | 168 | 0 | 0 | 10 | 40 | 19 | 77 | 116 |
Total | 174,8 | 55,3 | 127,8 | 357,9 |
-1.Distribución de las kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 46,5% Lípidos: 15,4% Proteínas: 35,7% =97,6
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 23,4 Amuerzo:43,9 Cena:32,4 =99,7
DOMINGO
Alimentos | Gramos alimentos | Gramos glúcidos | Kcal glúcidos | Gramos lípidos | Kcal lípidos | Gramos proteínas | Kcal proteínas | Total | |
Desayuno | leche | 250g | 11,7 | 46,8 | 0,7 | 6,3 | 7,7 | 30,8 | 83,9 |
Recreo | |||||||||
Almuerzo | Tortilla francesa | 1 huevo 1 cucharada de aceite | 0,7 | 2,8 | 14,2 | 126,8 | 11 | 44 | 173,6 |
Merienda | |||||||||
Cena | Macarrones | 155 | 32 | 128 | 1 | 9 | 5 | 20 | 157 |
Total | 177,6 | 143,1 | 94,8 | 415,5 |
-1.Distribución de las kcal entre los diferentes nutrientes:
Glúcidos: 42,8% Lípidos: 34,5% Proteínas: 22,8% =100,1
-2.Distribución de las kcal entre las diferentes comidas:
Desayuno: 20,2 Amuerzo:41,8 Cena:37,8 =99,8