sábado, 1 de junio de 2013

Trabajo tercera evaluacion. Juegos infantiles.

JUEGOS INFANTILES

en primer lugar en mi grupo interactuaron 4 miembros incluido yo.
  1. Marta Garrido Daniele
  2. Devesh Manwani
  3. Kevin Patrick Vera
  4. Servidor(Jonay Suárez García)

Comenzamos la practica con dos juegos en grupo como calentamiento y relax, después de explicarlos, claro está.
Marta introdujo la exposición con su juego, sangre contra.
Sangre contra:

cambió las reglas del juego original que eran dar 3 saltos a pies juntos , Marta, transformó esa parte; puso la regla principal de que se tenia que saltar a pata coja 3 veces con cada pierna , en total 6 saltos ...Un buen ejercicio de calentamiento tras ponerlo en práctica. Se limito a explicar el porque de este ejercicio; porque es un juego de nuestra niñez, podría causar mucha gracia e interés practicarlo nuevamente y  sigue siendo un muy buen ejercicio de calentamiento.


Después de dicho juego de calentamiento, pusimos a toda la clase en coro, a jugar al teléfono, mientras organizabamos la media hora de clase restante que nos quedaba para estar 10 minutos en cada practica restante.

El Teléfono.
El teléfono consiste en agrupar a un numero determinado de personas en coro, sentadas y claro, todos callados. El juego comienza cuando el "líder" le dice una frase al oído al de su derecha y a esto, todo el coro empieza a circular el rumor "por teléfono" pero siempre a su derecha, cuando el mensaje vuelve al líder, él recita lo primero que le digo a su compañero y acto seguido, lo que llego a sus oídos, su no es igual, pierde el líder y se cambia de líder.

Acto seguido, procedimos los miembros restantes a realizar las 3 prácticas que quedaban, rotábamos en intervalos de diez minutos para completar la media hora que teníamos para exponer y en cada puesto estabamos Kevin, Devesh y Jonay(yo).


Kevin Patrick Vera procedio a realizar su practica con un juego infantil llamado "La pina".

La pina.
la pina es un juego sin historia : fue introducido en las islas por los colonizadores en el siglo XV y XVL , juego muy parecido al hockey pero con una bola .El juego consiste en que dos grupos de personas , intenten pasar una linea final con la bola dando pases y conseguir marcar gol. Lógicamente el equipo que logre marcar mas goles, gana.

Devesh Manwani por otra parte, interactuaba con el segundo grupo en un juego llamado "Pelotamano".

Pelotamano

juego que es como el tenis pero sin raqueta y se juega con la mano mitad de un grupo para un lado de la cancha y el grupo restante para la otra cancha ... separados por una linea divisora de campo.
Juego muy divertido por cierto.

Y por último y para finalizar el proyecto de juegos infantiles, mi practica. La mímica o también el famoso juego de; "Adivina quién soy"

Adivina quién soy.
Adivina quién soy consiste en introducir en una serie de sombrero unas papeletas con diversos nombres de famosos o de personas que el grupo pueda reconocer a través de gestos mímicos, imitaciones o expresiones corporales. En este juego no se puede hablar y el primero del grupo coge una papeleta, y la persona famosa o cosa que le toque interpretar, tendrá que ser adivinada por los demás, 
Y así van rotando hasta jugar todos, el que mas personajes haya acertado al concluir el tiempo, gana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario